Getty Images
El proceso de herencia en Chile puede ser complejo y, a menudo, fuente de conflictos familiares.
Para despejar las dudas más comunes, el programa radial «Aeropuerto Pudahuel», conducido por Balmore Fajardo, invitó a la Licenciada en Derecho Paola Fernández Muñoz y al abogado Cristián Álvarez a conversar sobre la legislación vigente.
Ambos expertos detallaron los tipos de herederos y los pasos esenciales para tramitar legalmente una sucesión en el país.
Tipos de herencia y de herederos en Chile
La ley chilena es clara al establecer las figuras que pueden recibir bienes tras el fallecimiento de una persona.
Paola Fernández explicó la distinción principal:
«En Chile existen dos tipos de herederos. Primero, los herederos testamentarios, que son los nombrados en un documento legal. Segundo, los herederos forzosos; estos se aplican cuando no existe testamento y la ley indica quiénes son los asignatarios obligatorios».
En ausencia de un testamento, la ley es la que determina la repartición, privilegiando siempre al círculo más cercano: cónyuges e hijos.
Si estos no existen, la sucesión se extiende a los demás herederos o colaterales.
El testamento y las causales para desheredar
La Licenciada destacó que el testamento es la herramienta legal más importante para expresar la voluntad del testador.
- Testamento abierto, el más usado
Según el abogado Álvarez, existen dos formatos: el testamento abierto y el testamento cerrado.
«El más utilizado es el abierto, en el cual se necesitan tres testigos que van a escuchar la lectura del testamento que está siendo regularizado. En el cerrado, los testigos no escuchan el contenido. Esa es la diferencia principal», explicó.
- ¿Se puede desheredar a un hijo o cónyuge?
Una de las preguntas más comunes es si es posible anular la herencia a un familiar directo. La respuesta es afirmativa, pero solo bajo causales muy específicas:
«Sí se puede desheredar a los hijos o al cónyuge. Esto se hace a través de un testamento, explicando las causales específicas que la ley permite para ello e indicando la mayor cantidad de prueba posible», afirmó el abogado Álvarez.
Estas causales son restrictivas y tienen que ver con conductas graves como el dolo, la fuerza, falta de auxilio o injuria, entre otras.
Si tienes dudas sobre temas legales en Chile, este es tu momento.
El programa «Aeropuerto Pudahuel», por la 90.5 FM y online se prepara para un especial sobre herencias en Chile este miércoles 01 de octubre a partir de las 19:00 hrs.
Leer también: El 47% en Chile cree que las redes sociales «intoxican» el debate político, según encuesta ata Influye