Agencia UNO
Chile cuenta con una amplia variedad de beneficios y bonos específicos para las familias, que buscan aliviar la carga económica y apoyar en distintas etapas, desde el embarazo hasta la crianza y la educación de los hijos.
Aunque cada bono tiene requisitos particulares y montos diferentes, el objetivo es común: entregar un respaldo económico a quienes más lo necesitan.
Subsidio Único Familiar Tradicional como parte de los bonos
Este beneficio está dirigido a las familias que forman parte del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH) y que no pueden cubrir por sí mismas la mantención y crianza de sus cargas familiares.
- Monto: $21.243 mensuales por carga familiar.
- En caso de discapacidad del causante, se duplica a $42.486.
- El pago se realiza mensualmente y puedes consultar dónde solicitarlo y tus fechas de pago.
Subsidio Familiar Automático sin postulación
Similar al SUF tradicional, este subsidio se entrega automáticamente a las familias dentro del 40% más vulnerable del país.
- Monto: Igual que el SUF tradicional ($21.243 por carga y $42.486 en caso de discapacidad).
- Consulta con tu RUT si eres beneficiario en este enlace.
Asignación Familiar: para trabajadores dependientes e independientes
Este beneficio cubre a pensionados, afiliados a AFP, trabajadores dependientes e independientes, y el monto varía según el sueldo mensual, según informó Meganoticias.
- En trabajadores dependientes, se paga a través del empleador y se incluye en el sueldo mensual.
Asignación Maternal como apoyo para embarazadas
Destinada a mujeres embarazadas o cónyuges en gestación de trabajadores, se paga durante todo el período de embarazo una vez que se comprueban cinco meses o más de gestación.
- Se paga junto al sueldo para dependientes y anualmente para independientes con boletas de honorarios.
Montos de Asignación Familiar y Maternal
- $21.243 por carga para sueldos hasta $586.227.
- $13.036 para sueldos entre $586.228 y $856.247.
- $4.119 para sueldos entre $856.248 y $1.335.450.
- No tienen derecho a esta asignación quienes ganan más de $1.335.450 y acrediten cargas familiares.
Bono por Hijo: para madres pensionadas
Este bono se otorga a mujeres pensionadas que sean madres biológicas o adoptivas y comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo.
- Equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales por hijo.
- Para hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el bono es de $165 mil.
Bono de Protección o Bono Dueña de Casa
- Pago mensual por 24 meses para familias en los programas Chile Seguridades y Oportunidades.
- No requiere postulación, solo aceptar la invitación a uno de los programas sociales.
Bono Base Familiar para bajos ingresos
Este bono se entrega por 24 meses a familias con ingresos per cápita inferiores a $45.572.
- El monto depende del ingreso familiar, pero el pago promedio fue de $58.594 en 2022.
- No es necesario postular, pero sí cumplir con los requisitos mensualmente.
¿Quieres saber si puedes acceder a alguno de estos bonos este mes?
Consulta el Registro Social de Hogares y las plataformas oficiales para revisar tu elegibilidad y cómo postular.
Leer también: Bomba en la farándula: Figura clave de Canal 13 se separa tras 10 años de relación con su pareja